ACTIVIDAD 22. ESCAPEROOM 🕵️‍♂️

 

La web Educaclima tiene unos recursos muy interesantes que hemos ido utilizando con nuestros alumnos. Hemos podido realizar este escaperoom en las distintas localidades del colegio.

Os lo dejamos por aquí a ver si sois capaces de escapar.


ACTIVIDAD 21. CINEFÓRUM 📽️🎬


Unas palomitas, una pantalla de cine y ¿qué mejor forma de acabar el curso?

La actividad de cierre del proyecto ha sido el cinefórum. Un éxito total para toda la comunidad educativa, puesto que estaban muy impacientes por ver la película finalmente.

Han disfrutado mucho de la sesión de cinefórum se han realizado después una charla debate compartida de la que hemos aprendido mucho más.





 

ACTIVIDAD 15. INGENIEROS POR UN DÍA 🛠️🪛

Probablemente si William hubiera nacido en otra parte del mundo sería ingeniero, nadie lo pone en duda. Ahora mismo vivimos en la era de las posibilidades.

Nosotras hemos acercado la ingeniería a nuestro colegio, hemos podido acercar proyectos impensables que nuestros alumnos han ido descubriendo poco a poco.

Aquí está el proyecto de la turbina:









 



 

ACTIVIDAD 18. CREACIÓN DE UN MURAL 🖍️🖌️

 

Creemos fundamental darle visibilidad al proyecto es por eso que se ha creado un mural en cada localidad donde los alumnos han ido dando rienda suelta a su imaginación.

Han ido plasmando todo lo que han ido trabajando y por aquí os dejamos algunas de las ideas que nuestros alumnos han hecho.

ACTIVIDAD 17. CREACIÓN DE MOLINOS DE VIENTO.

 

En nuestro colegio tenemos acceso a varios kits de robótica lo que nos ha facilitado a la hora de realizar los molinos de viento que William deseaba tanto.

Por aquí os dejamos una pequeña muestra de nuestra realización de molinos.










ACTIVIDAD 16 PLANTACIÓN DE ÁRBOLES 🌲🌲

 Seguramente a William le hubiera gustado poder plantar árboles en su poblado para minorizar los problemas de deforestación, inundaciones, hambre etc

Hoy en el día del árbol hemos descubierto que los árboles nos dan muchas cosas, nos dan madera, frutos, pero sobre todo nos dan esa sombrita que disfrutamos tanto en verano.

Gracias al ayuntamiento hemos ido a plantar un montón de árboles al lado del parque de la Muela.






ACTIVIDAD 13. CREACIÓN DE UN GENERADOR DINAMO

 Con el uso de los kits pudimos crear una linterna de dinamo.

Ha sido un proceso un poco laborioso porque nuestros alumnos no están acostumbrados a lidiar con piezas de tamaño tan pequeño. Han logrado que la linterna de dinamo funcione y se han sentido tan orgullosos como William en su novela.






ACTIVIDAD 9 INSTALACIÓN DE HUERTOS DE AUTOCONSUMO🥬🥕


William en la novela se ve devastado por como una sequía arrebata toda la cosecha de su pueblo y no tienen nada para comer. 
¿Os imagináis que hubiera plantado William en su huerto? ¿Qué frutas y verduras son mas resistentes al calor? ¿Comen lechugas y tomates en áfrica? ¿Qué verduras son más comunes allí?


Esta actividad la hemos llevado a cabo durante el mes de febrero en algunos ayuntamientos y en otros un poco más tarde. Ahora que ha empezado a hacer bueno podemos tener nuestros plantones de lechugas y cebollas ya preparados.

Damos las gracias a los ayuntamientos que desinteresadamente colaboran con nosotros en todas las

 actividades.









ACTIVIDAD 11. EXPLORADORES DE NUEVOS GRANOS PARA ALIMENTAR AL MUNDO/ ACTIVIDAD 20 HARLA COLOQUIO CON AGRICULTURAS DE LA ZONA 🍞🥖

William en la historia nos cuenta de que su familia sufre por la escasez de alimento que hay, de hecho tienen que empezar a limitar la ingesta de alimentos.

¿De dónde vienen los granos? ¿Qué es el trigo? ¿Cómo se hace el pan? todas esas preguntas nos han ido respondiendo a lo largo de la mañana.
Hemos realizado una visita a la panadería del pueblo donde nos han explicado como se hace el pan, que granos se utilizan y previamente los agricultores de la zona también nos han explicado el proceso anterior.
  Ha sido una mañana muy entretenida, tenemos mucha suerte de contar con unos negocios                      estupendos en nuestro pueblo que siempre nos invitan.







 

ACTIVIDAD 10. JORNADAS DE RECETAS AFRICANAS 👩‍🍳👨‍🍳

 Durante los diferentes capítulos William va nombrando lo poco que pueden ir comiendo en su poblado. Nosotros nos hemos adentrado un poco más en la gastronomía Africana, hemos descubierto nuevas recetas y nos hemos trasladado a un restaurante de lo más peculiar ¿Te atreves a visitarnos?

Hemos investigado sobre algunas recetas Africanas y como producto final hemos realizado este video utilizando un chroma.




Los alumnos han creado estos manteles diseñados en canva donde han plasmado las diferentes recetas africanas sobre las que han trabajado.







ACTIVIDAD 19. TEATRO EOLO Y LOS ANEMÓMETROS.🎭🌬️🎐

La historia de William y toda su familia está directamente ligada al elemento del viento. Pues nosotros hemos traído a la compañía de teatro la clá a nuestro colegio para compartir un ratito de diversión.

El día 19 de diciembre teníamos nuestra convivencia trimestral, donde hemos aprovechado para asistir a la representación teatral de "Eolo y los anemómetros" Grandes y pequeños han disfrutado de esta bonita historia representada por Cia La CLÁ.

Las actrices eran maravillosas han realizado una representación fabulosa y el Ayuntamiento nos ha prestado el centro cívico para poder realizarlo.

Hemos pasado un día muy bonito de convivencia donde nos hemos vuelto a reunir las 4 localidades.













ACTIVIDAD 14. VISITA A UN PARQUE EÓLICO 🚌🪁

 

La historia de William no se puede entender sin los aerogeneradores así ¡Nos hemos ido de excursión!

Esta visita era una de la actividades estrella que teníamos programadas para el proyecto pero el destino quiso que se retrasara un poco. No siempre la condiciones meteorológicas acompañan.

Ha sido una excursión que muy probablemente ninguno de los que fuimos olvidaremos, hemos aprendido mucho sobre los parque eólicos y los aerogeneradores.

¿Sabéis que dentro de los molinos que vemos desde la carretera hay unas escaleras? Pero aún mejor os diremos que también dentro de esos molinos tienen un ascensor.

El parque eólico que hemos visitado está en la localidad de Castromonte y allí nos han dicho que están deseando realizar visitas con más escolares.

Desde nuestro cole os animamos a visitarlo. Seguro que se convierte en una experiencia inolvidable.






ACTIVIDAD 8. CONOCEMOS LA RADIO 📻🎧🎙️

 Empezamos el mes de diciembre con toda nuestra ilusión, tanta que... ¡Nos han dado la radio! ¿Nos han dado la radio?

William en su tiempo libre se dedicaba a arreglar radios para poder ganar algo de dinero, seguro que ahora cuando le hacen entrevistas de radio y televisión es todo un experto.

¡Nosotros tenemos una sorpresa!

Efectivamente, de entre muchos centros que solicitaron en la Junta de Castilla y León el PIE SINTONIZA hemos sido unos de los agraciados.

Las caras de nuestros alumnos al ver la instalación de la radio estaban llenas de ilusión. Pudimos ver que era algo totalmente novedoso para ellos.

Arranca la aventura del PIE SINTONIZA, pronto podréis escucharnos en vuestras casas. Desde este link:

Florida Kids


Por otro lado también hemos contado con la ayuda de la comunidad educativa para la exposición de radios en el colegio. Cada familia voluntariamente han aportado una radio antigua para llevar a la exposición de radios.


Junto con esta exposición hemos realizado una línea del tiempo para que los visitantes a la exposición pudieran darse cuenta como ha ido cambiando la radio.





ACTIVIDAD 5. DICCIONARIO DE PALABRAS, RESUMEN GÁFICO Y RESUMEN DE CAPÍTULOS ESCRITO. ✍📚📖


 


Buenas tardes a todos los lectores del blog, queremos comunicar que ya nos han llegado las esperadas libretas, durante este tiempo tampoco es que hayamos estado parados hemos ido leyendo y anotando las palabras que no conocíamos porque en el libro salen muchas palabras en Africano. Ahora que ya nos han llegado las libretas las pondremos siempre en el mismo lugar.





ACTIVIDAD 12. LLEGA LA EPIDEMIA 😷🧑‍⚕️


Como si la hambruna que sufrían en Malawi no fuera suficiente de repente se encontraron con una epidemia de cólera. ¿Qué epidemias conocemos? ¿Hubo epidemias antes del covid? ¿Hemos tenido alguna epidemia más en España?

Nuestros alumnos de 5º y 6º han investigado sobre las diferentes epidemias que se han conocido. 

Por aquí os dejamos un ejemplo.

La gripe española


¿Sabías algo de la Gripe española? Ahora ya tienes un resumen para leer.

A pesar de la epidemia de cólera que acechaba al país los malawíes seguían felices porque se acercaba el tiempo de cose

ACTIVIDAD 7. JORNADA DE JUEGOS TRADICIONALES 🎳🎳

Lo que pensábamos que solo iba ser una jornada de 1 día de duración se ha convertido en un taller de juegos tradicionales que durará todo el año. Nuestra maestra de educación física ha realizado diferentes talleres de juegos populares. También conocemos que desde Diputación de Valladolid vendrán a darnos un taller de juegos populares.

Estamos aprendiendo muchos juegos populares de nuestra zona de Castilla y León. 

Hasta ahora hemos visto, los bolos, las chapas, la petanca, la rayuela pero sabemos que la profe se está preparando un taller especial para conocer juegos tradicionales de África.

El mancala o bawo es el juego que William nos presenta en su libro.

Estamos expectantes a que nos enseñen a jugar.

¿Creéis que a William le gustaría aprender a jugar a alguno de nuestros juegos?








ACTIVIDAD 22. ESCAPEROOM 🕵️‍♂️

  La web Educaclima tiene unos recursos muy interesantes que hemos ido utilizando con nuestros alumnos. Hemos podido realizar este escaperoo...